Basado en Trabajo por Procesos e ISO 9001.
En este artículo vamos a dejar en claro las grandes ventajas que puede aportar a tu negocio o empresa contar con un Sistema de Gestión de Calidad, y vamos a acabar de una vez por todas con los grandes mitos que se tienen alrededor de este tema.
¿Qué es un Sistema de Gestión?
Es un marco estructurado compuesto por políticas, procedimientos y recursos para ayudar a las empresas a lograr sus objetivos de manera eficiente.
En otras palabras, son los pasos a seguir para la administración eficiente de negocios o empresas...
¿Qué quiero lograr? (Objetivos) -> ¿Qué debo hacer para lograrlo? (Planeación) -> ¿Cómo y con qué? (Asignación de Recursos) -> ¿Cuándo y quién? (Documentación de Procedimientos) -> Ejecución del plan (Hacer) -> ¿lo estoy haciendo bien? (Auditorías y Revisión de Objetivos) -> Acciones de mejora (Ajustar lo que no se hace bien).
¿Un sistema de gestión es costoso?
El costo es proporcional al tamaño de la empresa o negocio y a la complejidad de sus procesos, sin embargo la inversión realizada generará ahorros, reducirá retrabajos y mejorará la calidad de nuestros servicios o productos.
¿Un sistema de gestión es para grandes empresas?
La flexibilidad del método lo hace eficiente y efectivo para su aplicación desde pequeños negocios hasta grandes corporativos
¿Un sistema de gestión genera mucho trabajo innecesario?
El SG (sistema de gestión) genera carga de trabajo en las primeras etapas, su correcta implementación y al madurar se convierte en la principal estructura de la administración del negocio, generando una forma de trabajo fuerte y robusta que mejora con el tiempo.
¿Un sistema de gestión hace lentos los procesos?
Un SG debe crear un balance entre el aseguramiento de la calidad y la productividad, evitando errores, cuidando el servicio y asegurando el logro de los objetivos de producción o ventas. durante la mejora continua se logran procesos eficientes y productivos.
Trabajo por procesos: El trabajo por procesos genera una visión ordenada y global del negocio o empresa, permite centralizar la administración y toma de decisiones, genera una visión clara y objetiva de los procesos con problema y permite generar y delegar acciones de mejora eficaces y definitivas.
Mejora Continua: Un SG incrementa de forma cíclica y constante la calidad de nuestros productos o servicios y produce ciclos de mejora continua.
Tener un sistema de gestión basado en ISO 9001 ofrece la garantía de un sistema que ha sido adoptado por innumerables empresas a nivel global, se apega a una serie de buenas prácticas cuyo éxito se encuentra probado y garantizado, como enfoque al cliente, liderazgo, compromiso de los empleados, enfoque a procesos, mejora continua, toma de decisiones basada en evidencia, administración de las relaciones.
Todas las actividades de tu negocio estarán enfocadas a satisfacer al cliente, a lograr objetivos, y optimizar procesos.
La Mejora Continua es en palabras sencillas organizar las actividades, tareas o procesos de un negocio o empresa de tal forma que cumplan el ciclo Planear -> Hacer -> Revisar -> Actuar. Esto se logra aplicando la metodología...
1. Ordenando las actividades de nuestro negocio o empresa de tal forma que se agrupen en procesos que puedan ser tratados de forma independiente.
2. Generar la documentación necesaria para analizar las actividades que se realizan y la mejor forma de hacerlas. (Planear)
3. Generar procedimientos e instructivos de las actividades a realizar con el fin de estandarizar las actividades. (hacer)
4. Planear auditorias internas para revisar lo que se hace, cómo se hace y que tanto difiere de lo que planeamos, así como los logros que se tienen. (Revisar)
5. Levantar acciones documentadas para corregir lo que se hace, lo que se hace mal y los objetivos no alcanzados en cada proceso. (Actuar)
Se aplicará la siguiente metodología realizando adaptaciones dependiendo del tamaño y giro del negocio o empresa...
1. Analizar los procesos actuales en la empresa o negocio en conjunto con el personal encargado, con el fin de establecer y documentar el Diagrama General de Procesos y diagramas particulares.
2. Capacitación “Trabajo por procesos, mejora continua y vocabulario ISO 9001”.
3. Implantar la política de Calidad, Misión y Valores de la empresa.
4. Generar el procedimiento “Redacción y control de documentos del sistema de gestión”, capacitar al personal para la correcta redacción de documentos.
5. Asesorar a los responsables durante la generación de la documentación del sistema de gestión, el cumplimiento de los requisitos y la alineación estratégica de la empresa.*
6. Determinar los Objetivos de cada proceso de acuerdo con la alineación estratégica, los objetivos globales y el alcance esperado.
7. Establecer un proceso de revisiones mensuales por la Dirección dentro de un sistema de mejora continua que incluya acciones correctivas y análisis de riesgos.
8. Capacitación para auditar el sistema de gestión.
9. Creación de un programa anual de auditorías al sistema de gestión.
10. Auditar el sistema de gestión.
*Alineación estratégica: hacer que las acciones, actividades y metas de una empresa o negocio apunten al mismo objetivo.
Si has llegado hasta aquí es por que te interesa que tu negocio tome un rumbo diferente, contáctanos sin compromiso, recibe asesoría y toma la decisión correcta.